El programa de clases de Abril lo vamos a dedicar al paisaje y lo cierto que es no ha sido fácil elegir los pintores, ni las obras, teniendo tanto para elegir hay veces que resulta complicado, William Turner, Casper Friedrich, Hiroshige, Sorolla, Pisarro, Renoir, Monet, Sisley…
Pero he intentado seleccionar aquellos que les resulte más sencillos de pintar y que al mismo tiempo les dé una idea amplia de las posibilidades del paisaje. Por eso he decidido que cada clase la vamos a dedicar a un estilo de paisaje: japonés, rubano, marítimo, campestre…
Semana 1: Paisaje japonés. Ukiyo-e: estampas japonesas o paisajes del mundo flotante, con Hokusai y Hiroshige, veremos las famosas imágenes del Monte Fuji, y la gran ola, los cerezos, los campesinos. Buscaremos transmitir la paz y tranquilidad típicas del paisaje japonés. Pintarán con pastel y haremos unas flores de origami
Semana 2: Paisaje urbano: trabajaremos la perspectiva pintando los edificios de las ciudades, y veremos maneras tan diferentes de pintar las calles a través del realismo pictórico de Gustave Caillebotte, el hiperrealismo de Antonio Lopez, y la ilustración optimista y colorida de James Rizzi. Además mezclaremos collage con pintura y dibujaran distintos patrones en las puertas y ventanas.
Semana 3: Paisaje marítimo: vamos a pintar escenas marinas: mar, gaviotas, faros, rocas, barcos… Veremos cuadros de Sorolla, Hooper, y Monet para tomar ideas y asi intentar trabajar la luz, las gamas e intensidades de azules para transmitir la vitalidad y la sensación de libertad que sentimos en el mar.
Semana 4: Paisaje campestre, flores, campo, verde, veremos las obras de Renoir, el paisaje con personas, personajes que se divierten en una naturaleza agradable, vida social y las de Pisarro con sus cosechas, campesinos, y vida rural.