El viernes estuve en la edición del Nómada Market y la verdad es que ha ganado muchísimo desde la primera vez que fui hace casi dos años. El espacio es más grande, han puesto rincones para tomar algo y cada vez participan más diseñadores.
Me gusta mucho ir porque siempre encuentras objetos originales, se comparten ideas con gente que le apasiona lo que hace, y descubres nuevas tiendas que merecen la pena.
En este edicion además tenían talleres gratuitos de varios temas y yo participé en el taller de costura de Trapo y Tela y estuvo muy bien.
Os cuento el taller, fue el viernes de 15:30 a 17:30, eramos 8 personas y desde el principio Daniela de Trapo y Tela fue un encanto, sus explicaciones siempre sencillas y llenas de paciencia, teniendo en cuenta que la mayoría no teníamos ni idea de coser. Nos enseñó patchwork con una técnica para principiantes “english paper piecing” que consiste en utilizar plantillas de papel con formas de rombos, hexágonos o similiar para hacer un broche estrella con distintas telas.
La conclusión es que después de dos horas de trabajo no los hemos pasado muy bien, hemos aprendido unas nociones básicas de patchwork, y nos hemos dado cuenta de la cantidad de tiempo y esfuerzo que hay que dedicarle a los trabajos manuales. (DIY) Os enseño el mio que aunque no me dió tiempo a terminarlo fui de las más avanzadas, en algo se tiene que notar que me gustan las manualidades, je, je.
Trapo y Tela tiene clase todos los dias de la semana y hacen cursos monográficos los sábados por la mañana de cuatro horas de duración de costura y patchwork, para todos los niveles. Si queréis más información entrar en su web o en su tienda online.
Me han comentado que en verano harán algún curso para niños, estaré pendiente para avisaros por si alguno os animáis a apuntar a vuestros hij@s.
Después del taller estuve un par de horas viendo todos los puestos y os comento lo que más me gustaron:
Mi Clo: una joven ilustradora que ha conseguido producir una serie de blusas, camisetas y cerámica con sus ilustraciones. Esta temporada la colección está basada en las antiguas sombrererías. “Hutgeschäft” La Sombrerería las 10 ilustraciones no pueden ser más bellas, el trabajo es impecable y de un gusto exquisito.
Trabajan siempre de forma artesanal, con las mejores calidades y cuidando mucho todo el proceso de trabajo. Yo no pude evitar caer en la tentación y comprar una de sus blusas, la que véis en la foto de abajo a la derecha.
Fábrica de texturas, ese dedican a vender DIY-Kits para manualidades, encuadernación, sellos, cuadernos con washi tape, plástico mágico, etc. Los kits son cajas de cartón super sencillas, donde incluyen todos los materiales y herramientas necesarias para hacer el trabajo, además de los manuales y tutoriales en video para seguir los pasos. El precio está entre 15€ y 20€.
Además organizan talleres en su tienda: encuadernación, letras 3D, printing, chapas, flores papel, etc entre 15€ y 45€ dependiendo de la duración y complejidad del taller.
Este mes de Abril tienen los siguientes cursos:
12 abril: Carvado de sellos
13 abril: Encuadernación japonesa
19 abril: Encuadernación 0 patatero
20 abril: Letras 3D y plástico mágico
26 abril: Chapas con washi tape
27 abril I love printing
Para reservas fabricadetexturas@gmail.com
La Antigua c/ Corredera Baja de San Pablo n45
Además al estar la edición dedicada al DIY había muchisimos puestos que vendían materiales para trabajos craft, para ganchillo y punto que ahora están tan de moda y muchos artistas vendiendo sus creaciones. Ya os avisaré cuando sea la seguiente edición para que os animéis a ir, merece la pena aunque sea por curiosear.
Qué envidia Esher, en la próxima edición me apunto contigo!!!!!
Me gustaMe gusta
Seguro! Te avisaré con tiempo para que puedas organizarte!!
Me gustaMe gusta
Pingback: La fiebre del DIY: kits llave en mano para principiantes | Con tus manitas
Pingback: The Makers, nueva edición del Nómada Market | Con tus manitas
Pingback: Los mejores mercadillos y pop up stores de Navidad en Madrid | Con tus manitas