Este año comenzamos las clases dando un vistazo a los orígenes de la historia del arte, desde el arte rupestre, los mosaicos del arte antiguo, las vidrieras del arte románico y El Bosco del arte gótico. Después en febrero trabajamos la simetría, geometría y perspectiva a través del op art, los teselados de Escher, los mandalas y zentangles.
Así que este mes de marzo lo vamos a dedicar al impresionismo, con artistas tan famosos y reconocidos como Van Gogh, Monet, Seurant, y Degas.
Los objetivos que pretendo conseguir son:
- aprender a reconocer las obras de los grandes maestros del impresionismo,
- identificar las características más importantes del impresionismo :
- cómo pintaban los efectos de la luz en distintos momentos del día sobre un mismo objeto, y como mezclar los colores sobre el propio dibujo.
- practicar el estilo de la pincelada impresionista estilo “mosaico” con rayas pequeñas o puntillismo a través de la creación de sus propias obras al estilo de los impresionistas.
A ver si puedo, y me dejas que me apunte a una de tus clases de este mes.
¡Este fin de semana me voy a ver a Klimt a Viena! Le daré recuerdos y “el beso” de tu parte.
Me gustaMe gusta
Quiero una foto! qué suerte, yo no he tenido ocasión de verlo, pero me encantaría!!
Me gustaMe gusta
Que ganas de ver como los niños son capaces de entender el impresionismo.. !
Me gustaMe gusta
Les está encantando, ayer tuvimos la clase de Monet y salieron felices, les encantó y les quedó genial, lo pondré en el blog en un par de días!
Me gustaMe gusta