Cada vez hay más centros que ulizan el arte como terapia para niños con autismo, ya que éste permite a los niños ejercitar sus habilidades creativas, aprender a visualizar el mundo en símbolos y a mostrar y mejorar sus habilidades motoras.
En La Fundación Sindrome Down, también tienen una unidad, ArteDown, cuyo objetivo es promover el arte porque tal como declaran en su web: el arte mejora la autoestima de las personas con sindrome down y la integración social: el artista se enriquece a partir de su propia creación y regala a la sociedad la visión del mundo que le rodea.
De acuerdo con la American Art Therapy Association (Asociación Estadounidense de Terapia del Arte), la terapia del arte trata de mejorar y restaurar las funciones y el sentido de bienestar en niños con necesidades especiales. Estos se pueden beneficiar del uso de los materiales y medios artísticos; el proceso creativo y las obras de arte resultantes dependen en gran medida de las necesidades específicas del niño.
Hoy os voy a hablar del caso de Iris Grace Halmshaw, una niña autista que tiene solo 3 años, quien ha encontrado en la pintura la mejor terapia para afrontar el autismo que padece y además está vendiendo sus cuadros por miles de euros.
Yo en mi experiencia en los talleres que doy a los chavales con Sindrome Down, puedo decir que veo verdaderos artistas expresándose en sus obras y disfrutando, sinténdose orgullosos de su trabajo, emocionándose y esforzándose. Asi que no tengo dudas sobre los beneficios del arte como terapia, y espero poder seguir colaborando durante mucho tiempo con personas con necesidades especiales porque es tan enriquecedor y satisfactorio que engancha!!
Beneficios de la Terapia del Arte:
- Expresarse a través del arte ayudará a los niños a incrementar su autoconciencia y lograr un verdadero sentido de sí mismos y de identidad.
- Los niños, a través del arte, pueden evaluar opciones, establecer preferencias y obtener un sentimiento de éxito.
- El arte puede crear en los niños oportunidades para aprender estrategias y solucionar problemas, incrementar sus habilidades para superar dificultades, mejorar el pensamiento cognitivo y practicar la resolución de conflictos a través terapias grupales.
- Por medio del proceso creativo, el niño crea arte, lo que promueve la libre expresión y la creatividad, y mejora la autoestima.
- Puede mejorar las habilidades sensomotoras incluyendo la coordinación ojo-mano y la estimulación sensorial.
- Puede ayudar a desarrollar habilidades interpersonales, controlar el comportamiento y reducir estrés.