Este mes vamos a dedicar la clases a trabajar en tres dimensiones, veremos esculturas de artistas como Miró, Giacometti, Dale Chihuly para acabar diseñando su propia escultura personalizada. Trabajaremos la perspectiva y el movimiento, utilizando diversosn materiales como cartón, papel, alambre, foam, témperas, etc.
Semana 1: Miró, el pintor catalán tuvo una época en la que renunció voluntariamente a ser pintor y experimentó con otros medios como el collage o los dibujos sobre papeles de diferentes texturas y realizó «objetos» con elementos encontrados, fueron sus primeras incursiones en el mundo de la escultura. Miró experimentó con todo tipo de materiales y técnicas: cerámica, bronce, piedra y eso es lo que vamos a hacer en esta clase. Experimentar a hacer una escultura formada por piezas de cartón.
Semana 2: Giacometti vamos a concer la fase artística en la que sus estatuas comenzaron a estirarse, alargando sus extremidades, convirtiendolas en figuras fantasmagóricas. Esculturas inquietantes frágiles, quebradizas, reducidas en ocasiones a un simple trazo. Harán su escultura con alambre, cinta, papel, pintura imitando a Giacometti.
Semana 3: Dale Chihuly las esculturas de cristal de Chihuly exploran el color, el diseño, y el ensamblaje. Aunque su trabajo varía en tamaño y color, Chihuly es bien conocido por sus obras maestras sopladas de múltiples piezas. Trataremos de de hacer esculturas con plástico retorcidas y muy coloridas.
Semana 4: Name Scultures: revisando la perspectiva y el volumen los niños crearán sus esculturas personalizadas utilizando las letras de su nombre, trabajando cada una como un elemento de la escultura final.
Qué chulo!!! A los niños les va a encantar!
Me gustaMe gusta
Experimentación creativa .
Es magnífico abrir a los niños estos horizontes
Me gustaMe gusta
Cómo me mola el programa de este mes…
Me gustaMe gusta