Hacer que unos niños en 2015 entiendan lo que supuso el movimiento artístico del Futurismo a principios de 1900 no ha sido fácil, imaginar lo que era en aquel momento la belleza de la velocidad. Los futuristas insistían en dos temas dominantes: la máquina y el movimiento.
Los niños vieron en seguida el parecido con el cubismo, y efectivamente los primeros cuadros de este movimiento son de pleno derecho, cubistas, pero evolucionan rápidamente hacia una estética diferenciada, debido a su obsesión por representar la velocidad.
Una vez repasados distintos cuadros de Umberto Boccioni, Gino Severini, Giacomo Balla, como veis todos ellos italianos, eligieron si querían pintar una persona o una máquina en movimiento.
Dibujaron en el centro de la página su silueta de un deportista, un coche, una bici, una moto, una bailarina y luego trataron de representar el movimiento repitiendo parte de la silueta y trabajando el color con distintas intensidades. No es un trabajo fácil, pero creo que el efecto final de los niños es muy bueno, han captado la esencia del futurismo.
Que chulo es super original
Me gustaMe gusta
si jaja esta chulisimo
Me gustaMe gusta
Pingback: Descubrimos el Futurismo y representamos el movimiento en un cuadro | Boboliland - El blog de Bóboli